TOMAR AGUA. Sí, tomar agua por la mañana es un POINT asociado a una cantidad enorme de facultades. La motivación, el liderazgo, la creatividad, son solamente algunas de las facultades mentales que se ven reforzadas por el simple hecho de tomar agua por la mañana.
¿Cuál es el fundamento neurocientífico?
Mientras estamos despiertos, tomamos agua y mantenemos los niveles de líquido corporal estable pero mientras dormimos, nuestro cerebro es el que se ocupa de la hidratación y para eso, aumenta la producción de vasopresina, una hormona antidiurética, que hace con que nuestro cuerpo retenga la mayor cantidad de líquido posible. Esto ocurre, normalmente, hacia las últimas horas de sueño, cuando el cerebro advierte que necesitamos conservar agua para no deshidratarnos. Sin embargo, la mayoría de los adultos duerme por vuelta de 6 horas, por lo que despiertan antes de la liberación de vasopresina, interrumpiendo la hidratación nocturna del cuerpo. Por esa razón, es normal que despertemos con cierto nivel de deshidratación. Lo notamos porque despertamos con la boca seca, a veces con cansancio y algunos padecen calambres al final de la noche.
La deshidratación influye en los estados de ánimo generando síntomas de ansiedad y muchas veces también de depresión. Cuando nuestro cuerpo necesita agua, el cerebro pone en marcha procesos, como la cadena del cortisol, que son típicos de los momentos de peligro e inquietud, cuando la mente supone que requiere de un hiperalerta o de un estado de anticipación que garantice la supervivencia.
Este estado mental es el que conocemos como ansiedad y suele afectar al pensamiento en general, la atención y los tiempos de reacción ya que se orienta únicamente a preparar al organismo para la lucha o la huida. La literatura científica sugiere que basta con un 1% de deshidratación para comenzar a padecer estos estados mentales adversos.
Por eso, es indispensable hidratarse y contrarrestar la deshidratación nocturna si se quiere estar tranquilo, tomar decisiones adecuadas, resolver problemas con inteligencia y manejar las situaciones cotidianas de manera mesurada y eficaz.
*) Dra. Gabriela Gonzalez Alemán, Dra. en Genética del Comportamiento y fundadora de Brainpoints (MN 33343) Instagram: @brainpoints